Preguntas Frecuentes
¿Qué requisitos necesito para usar Vesvank?
Para aprovechar todas las funcionalidades de Vesvank, es necesario ser una empresa legalmente constituida. Esto se debe a los requisitos de nuestras integraciones bancarias y de facturación digital.
¿Qué opciones tengo si no cuento con las integraciones bancarias o soy una persona natural?
Ofrecemos un sistema de reportes de pago manual que es perfecto para:
- Personas naturales que quieren gestionar sus cobros de manera profesional
- Empresas que están en proceso de obtener sus credenciales bancarias
- Negocios que prefieren un control manual de sus pagos
Con este sistema:
- Tus clientes pueden reportar sus pagos fácilmente a través de la plataforma
- Tú o tus administradores revisan y aprueban estos pagos manualmente
- Mantienes un registro organizado y profesional de todas las transacciones
- Puedes migrar fácilmente a las integraciones automáticas cuando estés listo
¿Vesvank retiene o maneja el dinero de las transacciones?
No. Vesvank es una plataforma tecnológica, no una fintech ni una institución financiera. No retenemos, manejamos ni tenemos acceso al dinero de nuestros clientes en ningún momento.
¿Cómo funciona entonces?
- Los pagos van directamente a las cuentas bancarias del comercio, sin intermediarios
- Vesvank solo procesa la información de las transacciones, nunca el dinero
- Actuamos como una capa tecnológica que conecta:
- Tu negocio con los bancos
- Tus clientes con tus métodos de pago
- Las transacciones con tu sistema de facturación
En resumen: Somos una plataforma de software que automatiza y simplifica tus procesos de cobro. Todo el dinero se mueve directamente entre las cuentas bancarias de tus clientes y las tuyas, sin pasar por Vesvank.
¿Cómo funciona la integración con los bancos?
Para la integración automática con APIs de pago de bancos, tu empresa debe:
- Completar el proceso de solicitud de acceso a APIs con tu banco
- Obtener las credenciales oficiales del banco
- Proporcionarnos estas credenciales para configurar la integración
Una vez completado este proceso, podrás recibir pagos y conciliaciones de forma automática.
¿Qué pasa si Vesvank no tiene una integración con mi banco de preferencia?
Podemos priorizar la integración con tu banco si existe suficiente demanda y si el banco cuenta con una API para la integración. Contáctanos para discutir esta posibilidad.
Estamos constantemente expandiendo nuestras integraciones bancarias para satisfacer las necesidades de nuestros usuarios.
¿Cómo funciona la facturación digital?
Similar al proceso bancario, para la facturación digital necesitas:
- Tener una cuenta activa con un proveedor de facturación digital autorizado
- Obtener las credenciales de acceso a sus APIs
- Proporcionarnos estas credenciales para configurar la integración
Nosotros nos encargamos de integrar estos servicios en nuestra plataforma para que puedas gestionar todo desde un solo lugar.
¿Qué pasa si en Vesvank no existe una integración con mi proveedor de facturas?
Al igual que con los bancos, si tu proveedor de facturas cuenta con APIs disponibles, podemos evaluar desarrollar la integración
Trabajamos continuamente en expandir nuestras integraciones con los principales proveedores de facturación digital en Venezuela.
¿Cómo empiezo el proceso de integración?
Nuestro equipo te guiará en todo el proceso:
- Te asesoramos sobre los requisitos específicos de tu banco
- Te orientamos en el proceso de obtención de credenciales
- Configuramos las integraciones una vez tengas los accesos necesarios
- Te capacitamos en el uso de la plataforma
¿Tienes más preguntas?
Contáctanos